top of page

Guía Esencial para leer un recivo de luz en Panamá: Datos Clave y Tarifas EléctricasGuia

¿Estás considerando dar el salto a la energía solar en Panamá? ¡Excelente decisión! Además de contribuir al medio ambiente, un sistema fotovoltaico puede generar ahorros significativos en tu factura de electricidad. Pero antes de recibir un presupuesto preciso, es fundamental que reúnas cierta información clave. Esta guía te explicará qué datos necesitas tener a mano y cómo las tarifas eléctricas de Panamá, como la BTS y BTD, y el factor de demanda influyen en tu cotización.


Datos Fundamentales para una Cotización Precisa


Para que un proveedor de sistemas solares pueda diseñar una solución a tu medida, necesitará la siguiente información:

  • Tu factura de electricidad más reciente: Este es el documento más importante. Proporciona tu historial de consumo en kilovatios-hora (kWh), lo que permite a la empresa dimensionar un sistema que cubra tus necesidades energéticas. Idealmente, ten a mano el historial de consumo del último año para analizar las variaciones estacionales.

  • Ubicación de la propiedad: La ubicación exacta, preferiblemente a través de coordenadas de Google Maps, es crucial para determinar la irradiación solar que recibe tu propiedad. Esto impacta directamente en la cantidad de energía que los paneles pueden generar.

  • Características del techo:

    • Tipo de techo: Teja, metal, losa de concreto, etc. Esto determinará el tipo de estructura de montaje necesaria.

    • Área disponible: El espacio libre en tu techo limitará el número de paneles que se pueden instalar.

    • Orientación e inclinación: La orientación ideal para los paneles solares en Panamá es hacia el sur, aunque este y oeste también son viables. La inclinación del techo también afecta la eficiencia de la captación solar.

    • Sombras: Es vital identificar cualquier obstáculo que pueda proyectar sombras sobre el techo a lo largo del día, como árboles, edificios vecinos o chimeneas.

  • Tus patrones de consumo: ¿Cuándo consumes más energía? ¿Durante el día, la noche, los fines de semana? Conocer tus hábitos de consumo ayuda a optimizar el diseño del sistema, especialmente si estás considerando la inclusión de baterías para almacenar energía.


Entendiendo las Tarifas Eléctricas en Panamá: BTS vs. BTD


En Panamá, las tarifas eléctricas para clientes de baja tensión se dividen principalmente en dos categorías, y entender a cuál perteneces es fundamental para cotizar un sistema solar:

  • Tarifa de Baja Tensión Simple (BTS): Esta es la tarifa más común para residencias y pequeños comercios con una demanda máxima inferior o igual a 15 kW. En esta modalidad, el costo de la electricidad se basa principalmente en la cantidad total de kilovatios-hora (kWh) que consumes durante el mes. Para los clientes con tarifa BTS, un sistema solar bien dimensionado puede reducir drásticamente el consumo facturado por la distribuidora eléctrica.

  • Tarifa de Baja Tensión con Demanda (BTD): Esta tarifa aplica a clientes comerciales e industriales con una demanda máxima superior a 15 kW. Además del consumo de energía (kWh), la tarifa BTD incluye un cargo por demanda máxima (medida en kilovatios, kW). Este cargo se basa en el pico más alto de consumo de energía que registras en un período corto (generalmente 15 minutos) durante el mes. Para los clientes con tarifa BTD, un sistema solar no solo ayuda a reducir el consumo de energía, sino que también puede ser diseñado para "rasurar" estos picos de demanda, generando un ahorro aún mayor.


El Factor de Demanda y su Impacto en tu Sistema Solar


El factor de demanda es una relación que indica qué porcentaje de la carga total instalada en tu propiedad estás utilizando en un momento dado. Se calcula dividiendo la demanda máxima entre la carga total conectada.

¿Por qué es importante para tu cotización de energía solar?

Un factor de demanda alto significa que estás utilizando una gran parte de tu capacidad eléctrica instalada de manera simultánea. En el caso de los clientes con tarifa BTD, estos picos de alta demanda son los que elevan significativamente la factura.

Un sistema solar, especialmente si se combina con un sistema de almacenamiento de energía (baterías), puede ser estratégicamente diseñado para liberar energía durante estos picos de demanda. Al hacerlo, se reduce la demanda máxima registrada por la distribuidora eléctrica, lo que se traduce en un ahorro considerable en el cargo por demanda de tu factura.

Al proporcionar todos estos datos a tu posible instalador de paneles solares, te aseguras de recibir una cotización precisa y un diseño de sistema que no solo maximice tu producción de energía, sino que también esté optimizado para la estructura tarifaria específica de Panamá, garantizando el mayor ahorro posible en tu factura de electricidad. ¡Prepárate para aprovechar el poder del sol!


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page